
MAMPODRE ROKA&ROCK
6, 7 y 8 de junio, 2025

Un evento preparado con mucho cariño y trabajo, en el que deseamos que todos podáis disfrutar y participar de las diferentes modalidades deportivas, lúdicas y formativas.
Gracias a todos, instructores, colaboradores y participantes, por la gran respuesta que siempre nos dais en este bonito encuentro.
A todos, bienvenidos a Mampodre Roka&Rock.
Este año 2025, todas las actividades que se realicen serán inclusivas. En todas ellas participarán personas de movilidad o visión reducidas, ayudados por las sillas Joelette o barras de guiado.
NOTA INFORMATIVA: desde el miércoles 4 al martes 10 de Junio, el alojamiento en el Albergue de Maraña permanecerá cerrado al público. Así mismo, desde unos días antes del fin de semana del evento, hasta unos días después, el área de autocaravanas también estará cerrada.
Durante el fin de semana del evento, el Ayuntamiento de Maraña autoriza la pernocta en la calle principal del pueblo para autocaravanas, caravanas, camper, tiendas remolque, etc.
Se indicarán las zonas para montar tiendas de campaña. Los lugares son reducidos. Procurar mantenerlas juntas.
Para las comidas tendremos en funcionamiento una plancha preparando bocadillos calientes (de carne y vegetarianos)
Para los que prefiráis dormir bajo techo, os dejamos una lista con todos los alojamientos que encontraréis en los alrededores de Maraña.
DESCARGA AQUÍ EL CARTEL CON EL PROGRAMA COMPLETO MR&R25

MAPODRE ROKA&ROCK 2025
días 6, 7 y 8 de Junio
Bienvenidos al festival donde la Montaña, las cuerdas, la formación y la música, darán vida al entorno de Maraña.
Mampodre Roka&Rock es un evento LÚDICO, DEPORTIVO, FORMATIVO Y MUSICAL. La combinación perfecta para disfrutar de un fin de semana intenso junto a montañeros y escaladores de todos los niveles.
Maraña y su vecina, La Uña, cuentan con más de 140 vías de escalada para poder disfrutar de este apasionado deporte vertical. Más de la mitad de estas vías son de iniciación.
*Peña Hoguera: Imponente roca que resguarda el pueblo de Maraña, con un atractivo peculiar y con 5 sectores de escalada. La reina caliza que os espera a todos , con vías de hasta 40 metros de longitud en las que abunda el séptimo grado.
*Peña Grande y Peña Hormiga: Dos rocas de hasta 14 metros de altura en las que encontramos cerca de 28 combinaciones de recorridos de escalada que van desde tercer grado hasta octavo. Lo interesante de ellas es que se encuentran a quince metros del área de auto-caravanas situada junto al albergue de Maraña.
*La Perala: 47 vías de escalada de hasta 18 metros, en las que predomina el cuarto y quinto grado. Un lugar perfecto para estar con los niños y que tiene a pocos metros la piscina fluvial de Maraña, abierta los meses de Julio y Agosto.
En breve estarán disponibles en el Albergue de Maraña los buff de "Mampodre Roka&Rock25". Acércate a conseguir el tuyo. Con ello contribuirás a que podamos seguir realizando este evento.
Patrocinadores
Colaboradores principales



Horario general de actividades
VIERNES, 6
-22:00h Proyección y charla: Una mujer en el techo del mundo. PARVANEH KAZEMI
SÁBADO, 7
-09:00h a 15:00h Jornada de maratón de escalada deportiva. Inscripción obligatoria y gratuita. AQUÍ
-10:00h Ruta geológica e inclusiva al circo glaciar de Mampodre. Gentileza de Casa del Parque "Valdeburón" y Arrastrasillas.
-10:00h Bautismo de iniciación a la escalada. En Peña Hormiga. Para todos los públicos. GEKO AVENTURA Y AL LÍMITE.
-11:00h Para niños. Rutaller interpretativo, "aves que se borran". LOURDES BERZAS
-13:00h Escalada y tirolina para los niños. AL LÍMITE Y GEKO AVENTURA
-14:00h taller de yoga tibetano. MAKALU YOGA TIBETANO
-15:00h Beni Dj. Música en la tasca.
-16:00h taller: aseguración en escalada y aperturas en solitario. Victor Sánchez.
-17:00h Charla: Montañas a través de una cámara. LUIS SORIANO, (cámara de Carlos Soria).
-18:30h Presentación del libro: A buen entendedor, el diario de Mai. ANA MARÍA MARTÍN.
-19:00h Charla: Nutrición y escalada. ANDREA ARGÜELLO
-20:30h Competición espontánea de escalada en roca a ciegas. Peña Grande.
-20:30h Beni DJ. Música en la tasca.
-23:00h Concierto, AULLIDOS ROCK BAND, en la carpa central, 300m2.
En el descanso se realizará la final de velocidad de cambio de mosquetones, la entrega de premios de la Maratón de escalada, y el premio al campeón del bloque a ciegas.
DOMINGO, 8
-10:45h Taller de nudos básicos de montaña. Para todos los públicos. Xurde de AL LÍMITE.
-12:00h Presentación libro: Clásicas modernas, NOELIA GARCÍA Y EDUARDO DE DEUS.
-12:30h´ Proyección: Pico Comunismo. DAVID PUENTE, DAVID ROJO Y ROBER RODRIGO.
-14:00h En la carpa central, agradecimientos, gran sorteo final de regalos y despedida.
Programación desglosada
Viernes, 6 de Junio
22:00h
PROYECCIÓN: Parvaneh Kazemi, nos presenta esta magnífica charla y proyección sobre su historia en el mundo del himalayismo.
No podemos abrir el encuentro de este año con una mejor proyección. Para nosotros es todo un honor poder disfrutar de la presencia de esta mujer en Maraña.

Sábado, 7 de Junio
09:00h a 15:00h
JORNADA DE MARATÓN DE ESCALADA.
Comenzamos la jornada del sábado con maratón de escalada. Es una prueba de participación gratuita, a la que puede apuntarse todo aquel que lo desee, hasta alcanzar las 30 cordadas.
Las cordadas pueden ser mixtas, femeninas y masculinas, pero solo puntuarán las cordadas de dos componentes. Es obligatorio el uso del EPI personal (Casco, arnés, cuerda, asegurador y cintas exprés).
El plazo para las inscripciones de los federados y no federados, finaliza el día 4 de junio.
La participación es gratuita, tanto para federados, como para no federados.
Entre todos los participantes de la maratón de escalada, habrá un sorteo especial de regalos.

10:00h
RUTA DE INTERPRETACIÓN GEOLOGÍCA E INCLUSIVA, CIRCO GLACIAR DE MAMPODRE.
7 de Junio
10:00h
Para todos aquellos que quieran descubrir las maravillas del Macizo del Mampodre, tenemos esta bonita ruta hasta la Laguna Glaciar de Mampodre.
Para asistir a esta actividad, el punto de encuentro será la carpa central de Mampodre Roka Rock, a las 9:30h. Aquí mismo se efectuará la inscripción y la charla inicial.

Ruta de Interpretación Geológica, donde Rodrigo Castaño, geólogo nos enseñará los secretos del formidable macizo. Sin duda una experiencia única con uno de los mejores conocedores de la geología y botánica, leonesa.
Esta actividad está promovida por La Jurbial Servicios Ambientales y la Casa del Parque "Valdeburón" (Lario).
Es una una inclusiva, donde todo el que lo desee puede participar en la experiencia de acercar la montaña a personas con movilidad reducida. Actividad para todos los públicos.
10:00h
Taller de iniciación a la escalada
En peña Hormiga. Junto al albergue de Maraña.
Bajo la supervisión de profesionales y guías de montaña que nos transmitirán sus buenos conocimientos para iniciarnos en este bonito deporte.
Para este taller no necesitas traer material de escalada. Nosotros te lo proporcionamos de forma gratuita para que nada te impida introducirte en este mundo vertical.
11:00h
Rutaller interpretativo, aves que se borran PARA EL PÚBLICO INFANTIL. LOURDES BERZAS
Se realizará en la carpa central del Mampodre Roka&Rock
En este rutaller, los más peques se divertirán aprendiendo.
El taller de pintura de piel, normalmente lo llamo "aves que se borran" porque da pie a hablar de las aves que se extinguen (sobre todo en hábitat de montaña, que hay unas cuantas muy fastidiadas) con la metáfora de que están pintadas con pintura de piel que se borran con agua



13:00h
TIROLINA Y ESCALADA PARA LOS NIÑOS. Siempre acompañados de un adulto.
Junto al albergue de Maraña se instalará una tirolina de unos 30 metros de longitud para disfrute de todos los niños que deseen disfrutar de ella.
14:00h
TALLER DE YOGA TIBETANO
En la carpa central de Mampodre Roka&Rock
A cargo de MAKALU YOGA TIBETANO,
Tashi delek, mi nombre es Marcos Fuertes, y este año estaré en el Mampodre Roka&Rock, que va a celebrarse en el maravilloso pueblo de Maraña, impartiendo un taller de yoga tibetano, en el cual vamos a ver diferentes técnicas ancestrales, transmitidas por los Lamas del Himalaya.

Trabajaremos temas como la flexibilidad, la respiración o el control mental.
Así que ya sabes, a parte de tus gatos y la cuerda, no te olvides este año de meter tu esterilla de yoga para compartir conmigo este taller, el día 7 de junio a las 14:00h Un saludo y tashi delek.
15:00h
Beni Dj. La mejor música en Maraña
Benito, amenizará el descanso de talleres y charlas con música animada.
16:00h
TALLER DE AUTO ASEGURAMIENTO para escalada y aperturas en solitario. VICTOR SÁNCHEZ
En Peña Grande, junto a la carpa central.
Cada día encontramos a más escaladores que son atraídos por el mundo de las aperturas o las escaladas en solitario (no confundir con la escalada en "solo").

En este taller, Víctor Sánchez, nos mostrará sus métodos y sistemas, tanto en la progresión de sus aperturas, como su sistema de retención en caso de caída.
17:00h
Proyección: MONTAÑAS A TRAVÉS DE UNA CÁMARA. Luis Miguel López Soriano.

Nacido en Madrid (España) el 31 de Octubre del 1970.
Realizador, cámara y editor especializado en proyectos audiovisuales relacionados con la etnografía, viajes y trabajos que se desarrollan en la naturaleza y montaña.
Piloto de dron y operador habilitado por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) desde 2016
Embajador de Lumix (Panasonic)
Ha colaborado con diferentes programas de TV y productoras, en países como: Pakistán, Afganistán, Tayikistán, India, Nepal, Irán, Egipto, Sudán, Burkina Faso, Tanzania y las cordilleras más altas Himalaya, Karakorum, Hindu-Kush, Pamir… Trabajando como cámara y realizador, alcanzando cumbres entre 6.000 y 8.000 metros: K2 (8.611m), Kanchenjunga (8.586m), Annapurna (8.091m), Gasherbrum I (8.068m), Amadablam (6.812m)….
Desde 2.011 participa en las expediciones de Carlos Soria al Himalaya, como alpinista, cámara de altura y fotógrafo. Gestionando la comunicación audiovisual de la expedición desde el Himalaya..
Habitualmente imparte conferencias, clases y talleres, relacionados con el mundo audiovisual.
Autor de los libros: Vídeo digital en la naturaleza, Montañas de agua y Montañas a través de una cámara (Ed Desnivel). Coautor de la publicación Final Cut pro 6. (Ed Anaya Multimedia)
18:30h
Presentación del libro: A BUEN ENTENDEDOR, DIARIO DE MAI


Ana María Martín Rodríguez, nacida en San Rafael, Segovia, posee una mente de naturaleza inquieta que ha navegado por las aguas más profundas de diversas cosmovisiones, explorándolas a través de sus senderos tradicionales, no de forma autodidacta.
Esta obra es el fruto de un intenso viaje interior por las memorias de nuestros ancestros y supone un paradigma mental necesario para todo aquel que sienta un anhelo o inquietud en su corazón. Integra profundas reflexiones contemporáneas basadas en la filosofía sapiencial del Vedanta.
19:00h
CHARLA: Nutrición y escalada. NUTRIENDO HÁBITOS
En la carpa central de Mampodre Roka&Rock
Normalmente cuando comemos no estamos pensando en "por qué comemos". Simplemente, lo hacemos.

Y cuando escalas... ¿Comes? ¿Llevas algo al sector? ¿Crees que el peso es tan importante para encadenar tu proyecto?
¿Piensas en la importancia de la nutrición para tu rendimiento y tu salud? De todo ello hablaremos en la charla y desterraremos mitos acerca de la alimentación para escalar.
20:30h
COMPETICIÓN ESPONTÁNEA DE ESCALADA EN ROCA A CIEGAS

En Peña grande, junto al albergue.
Tras el éxito de las anteriores ediciones, y por petición popular, volveremos a retar a todos los escaladores que deseen participar en la competición de bloque en modalidad TopeRope "A CIEGAS", que se celebrará en Peña grande y que tendrá como premio para el ganador una cuerda de escalada deportiva.
Grado inicial de partida 6b.
Los competidores podrán observar a sus contrincantes durante toda la competición, por lo que la suerte en el sorteo de orden de salida será determinante para aprender de sus fallos. Durante la escalada, un compañero de confianza del competidor, le irá flasheando los movimientos desde abajo, para que consiga llegar lo más alto posible.
En la segunda vuelta, el orden de escalada lo establecerá el tiempo tardado en conseguir el TOP de la primera vía. En orden de mayor a menor tiempo. El ganador de la competición será el que llegue más arriba. O en caso de empate, el que menos tiempo haya tardado en conseguirlo.
Premio, gentileza de CARLOS FOX (especialista en trabajos verticales en León y provincia. tel-652 797 632)
20:30h
BENI Dj. Música en la tasca.
Durante la competición de escalada a ciegas, también podremos disfrutar en la barra de la tasca de un nuevo pase de este Dj hasta el comienzo del concierto de música en directo.
23:00h
CONCIERTO DE MÚSICA EN VIVO. Carpa central.
AULLIDOS ROCK BAND Rock en vivo y en directo para hacernos vibrar durante la noche del sábado.

EN EL INTERMEDIO - SORTEO DE REGALOS Y ENTREGA DE PREMIOS Y FINAL DE VELOCIDAD DE CAMBIO DE MOSQUETONES
Durante el intercambio de grupos musicales, realizaremos un sorteo de regalos entre todos los que compréis las camisetas y bocatas del festival Mampodre Roka&Rock.
Con la compra de estos artículos no solo participas en el sorteo de regalos, si no que también colaborarás en que este gran evento pueda seguir celebrándose durante más ediciones de forma gratuita para todos.
DOMINGO, 8 de Junio
11:00h
Taller de nudos a cargo de guías profesionales de AL LÍMITE.
Aprenderemos a realizar varios nudos básicos para maniobras en montaña y para qué se utilizan.
Recomendable que los asistentes vayan provistos de un cordino de tres o cuatro metros de longitud y ocho o nueve milímetros de diámetro.

12:00h
Presentación de libros: Ediciones Cordillera Cantábrica nos presenta esta nueva guía
Noelia García y Eduardo de Deus son los autores de la nueva guía "Clásicas Modernas" una publicación que recoge las últimas vías de escalada libre abiertas en el Macizo Central de los Picos de Europa.


12:30h
En la carpa central de Mampodre Roka&Rock

En el verano de 2018, Rober Rodrigo, David Rojo y David Puente viajan a Asia Central, concretamente a Tayikistán con la idea de ascender al Pico Ismail Somoni o Pico Comunismo (7.495 m), considerado el pico más alto de la Cordillera del Pamir y de la antigua Unión Soviética. Así mismo, forma parte del llamado Leopardo de las Nieves, mención honorífica otorgada a aquellos alpinistas que culminen los 5 picos de más de 7000 metros de la Unión Soviética.
Rober Rodrigo hasta el momento ya había escalado los otros cuatro, así como varios ochomiles. Para los dos Davices, era la primera experiencia en montañas de más de 7000 metros, con el aliciente de ser la más alta del Leopardo y de las más duras junto al Pico Pobeda.
Desde la capital del país, Dushanbe, viajan por carretera a Djirgital en donde volarán en helicóptero hasta el lejano e inaccesible campo base. Desde allí comienzan el proceso de aclimatación para preparar el ascenso del Somoni en estilo alpino, es decir, subiendo con la tienda de un campo a otro pero sin volver a descender. El duro proceso de aclimatación para algunos y los sucesos posteriores a la ascensión se verán en el documental.
14:00h
AGRADECIMIENTOS, DESPEDIDA Y SORTEO FINAL DE REGALOS
-Para finalizar el festival realizaremos un gran sorteo de regalos entre todos aquellos que de una y otra forma colaboráis con la realización de este evento.
Organizado por:
Asociación Cultural y Deportiva "Mampodre, más que Montaña"

Patrocinadores:
Colaboradores principales:



Colaboradores:
